Mostrando entradas con la etiqueta Tarea Nº7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarea Nº7. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2011

De Nada Sirve, Moris



Otro tema de Moris, en esta ocación el autor lo que nos quiere transmitir en sus letras es que de nada sirve tenerlo todo, si el mundo esta podrido. De nada sirve tener el ultimo televisor, los mejores amigos, divertirce, si en realidad, estamos atrapado en un sistema del que no podemos salir. Y nada podemos hacer, tenemos que aceptar la realidad del mundo que nos toca vivir. Un tema muy pesimista, donde lo unico que nos dice el autor es que todo es asi y no podemo hacer nada para cambiar el mundo, muy distinto a los que nos venían diciendo otros autores anteriores, John Lennon por ejemplo.

El Oso (1970)



Una letra muy emotiva, el autor donde nos quiere decir en esta canción es que la gente, en Argentina, vivía muy tranquilamente, no había ningun tipo de problemas. Pero que un día, llegó un hombre, haciendo referencia a los militares, que con habladurias privaron a la gente de su libertad, mientras se hacía lo que pedían, las cosas fundamentales no nos iban a faltar, de esta forma la gente quedaba "atrapada" y sin opcion de hacer otra cosa, sin opcion de pensar diferente o revelarce, asi lograron mantener a las personas controladas. Habla tambien de la nostalgia que sienten las personas, añorando aquellos momentos de libertad, donde cada uno hacia lo que queria sin ningun tipo ed prolemas.
Escuchen la letra es un temazo.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Rock Nacional (1966-1973)

Como vimos en entradas anteriores, el mundo estaba dominado por el capitalismo. En un mundo donde dominab la guerra, la violencia, no habia libertad ni paz, vimos que muchos artistas expresaban sus manifiestos por un mundo mejor, un mundo nuevo.
En Argentina pasó algo parecido, los artistas de la época manifestaban su desacuerdo con la dictadura que había en nuestro país, la dictadura de Juan Carlos Onganía 1966-1973.

Durante estos años el país se rigió por el estatuto de la "revolución argentina" así se llamo al golpe de estado, colocado al mismo nivel jurídico que la Constitución Nacional. Se eliminaba así la división de poderes tal como estaba prevista en la Constitución: Los poderes ejecutivos y legislativo se concentraban en el presidente.

Las expectativas de un prolongado gobierno de los militares golpistas estaban reflejadas en una de sus más repetidas consignas: «la Revolución argentina tiene objetivos, pero no plazos». Se prohibieron los partidos políticos, así como todo tipo de participación política por parte de la ciudadanía; rigió en forma casi permanente el estado de sitio y se vieron cortados derechos civiles, sociales y políticos.

La letra de la canción "La Balsa" de Los Gatos es un ejemplo, en sus letras se ve como el autor expresa estar muy triste y en desacuerdo con la dictadura y como se manjaba el país, por lo tanto quiere construir una balsa e irse a un lugar mejor, que no comprobó que existe, pero sabe que está y quiere llegar.

Proximamente estaremos analizando mas letras de canciones del rock nacional durante esta época.